miércoles, 8 de diciembre de 2010
CONGRESO PALAUTIANO: MISTICA Y MISION, 17 al 20 de MARZO - 2011
domingo, 28 de noviembre de 2010
ADVIENTO 2010
- Que estas palabras de Francisco Palau nos acompañen en en nuestro camino hacia la Navidad.
- En el siguiente enlace podeis ver un video del P. Eduardo Sanz, ocd, hablando sobre el P. Palau: http://www.youtube.com/watch?v=fnvbfg0M4o8
domingo, 7 de noviembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
LUGARES PALAUTIANOS EN MADRID
1- La Colegiata de San Isidro el Real, que fue la Catedral Provisional de Madrid, durante más de cien años, hasta que en 1993 se abrió la nueva catedral de la Almudena. La iglesia se empezó a construir en 1622, bajo la presencia de Felipe IV, según los planos de Pedro Sánchez, y Francisco Bautista fue el que ejecutó los planos a la muerte de Sánchez en 1633. Se llamaría Iglesia de San Francisco Javier. He de comentar que durante mucho tiempo se atribuyeron los planos a Bautista, pero solo fue el que los ejecutó.
En 1767, Carlos III expulsó a los jesuitas y la iglesia pasó a ser Colegiata. Se trasladaron los restos de San Isidro (desde San Andrés) y Santa María de la Cabeza (desde el Oratorio del Ayuntamiento) y se le dio el nombre del patrón de Madrid a la colegiata. En 1816, durante el reinado de Fernando VII, la colegiata volvió a poder de los jesuitas, pero en 1885 se creó la diócesis de Madrid-Alcalá y mientras se construyera la catedral de la Almudena, pasó a ser catedral provisional de Madrid.

![]() |
Para más datos se encuentra un precioso reportaje en la siguiente dirección: |
2. La Plaza del Ángel:
martes, 7 de septiembre de 2010
FRANCISCO PALAU EN MADRID
![]() |
La Cibeles en la actualidad |
![]() |
Madrid en tiempos de Francisco Palau |
LOS DOCUMENTOS:
- En primer lugar en las Cartas tenemos un testimonio de primerísima mano:
Escribe a JUANA GRATIAS entre agosto-septiembre de 1860 haciendo referencia de sus planes en Madrid:
• Indica que se hospeda en casa de su amigo, el eclesiástico José Pascual García (Cta. 50).
• Le explica cómo la familia de Don José Pascual le acoge y obsequia. Dice: “Me enseña todos los rincones de Madrid”. El P.Palau “inspecciona”. Recorre Madrid a la vez que busca respuesta a su “misión y vocación” de predicador. (Cta. 51).
• Dice “Yo entro ahora en un nuevo orden de cosas, y este viaje (a Madrid) me ha servido y me sirve para inspeccionar y calcular lo que deba y pueda hacer en cumplimiento de mi misión y vocación”. (Cta. 52).
1861
En febrero 1861 en carta dirigida a GABRIEL BRUNET desde Madrid le dice: “el domingo comienzo mi misión”… Y que vive en la Plazuela del Ángel. Firma la carta y añade la dirección: Plazuela del Angel nº 4, piso 4.
![]() |
Edificio de la Plaza del Ángel donde se hospedó el P. Palau en su estancia en Madrid en 1861 |
Este mismo año entre febrero y marzo se dirige de nuevo a JUANA GATIAS compartiendo con ella pensamientos y sentimientos sobre los nuevos horizontes que pone ante él el Espíritu:
• Le dice a Juana que la misión le ocupa “tiempo y espíritu” pero le sigue dando todas las orientaciones convenientes para la marcha de las comunidades. (Cta. 60).
• Le comenta: “Pienso ir a Ibiza a primeros de abril. Viene conmigo mi amigo y compañero de misión Don José Pascual”. Esta vez no se hospeda en casa de D.Pascual. (según indica en la carta 59 a Gabriel Brunet). A Juana le dice: “Vivo en un piso solo y me arreglo yo mismo la comida. Tengo al menos este consuelo pues que al volver de mis trabajos, es para mí una recreación y un descanso hallarme solo”. (Cta. 61).
• Le dice: “mi misión sigue su curso… En este novenario de los Dolores, de los nueve días, celebramos un triduo solemne a los dolores de la Iglesia que son los de María”. Y más adelante: “Yo hago una vida muy mala, porque me falta la patrona. Me retiro a las 9 y, no teniendo ganas de encender el fuego, como lo que se me presenta. Es culpa mía”. Después de este familiar desahogo, sigue comentando a Juana otros asuntos importantes sobre su relación y orientación espiritual. (Cta. 62).
• El de 4 septiembre, desde Es Cubells (Ibiza), vuelve sobre el tema manifiestándole a Juana Gratias en Ciudadela: “Hija mía, no tengo yo aquí lo fuerte de la batalla. Madrid y Barcelona son los puntos que se me han fijado para mi crucifixión. Allí yo tengo puesta toda mi atención...” (Cta. 68).
En segundo lugar en los medios de comunicación del Madrid decimonónico quedó plasmada la actividad misionera del P. Palau en Madrid
• En la POSITIO cap.8º, documento 3, pág.390 se explica que el periódico “La Esperanza” y también “La Regeneración”, publicaron “el Aviso Sacro” sobre las conferencias del P.Palau en la Iglesia de S.Isidro El Real.
lunes, 6 de septiembre de 2010
2010/2011 - AÑO JUBILAR
![]() |
(Tomada de la página del Bicentenario) |
- Aytona (Lérida): Iglesia de San Antolín.
- Barcelona: Iglesia de San Agustín e Iglesia de San Ginés dels Agudells.
- Ibiza: Iglesia Catedral y Parroquias de San José y de la Virgen del Carmen.
- Menorca: Iglesia Catedral.
- Caylus (Francia): Santuario Notre Dame de Livrón.
- Tarragona: Capilla Santuario Monte Carmelo.
sábado, 4 de septiembre de 2010
1811-2011: Bicentenario del nacimiento del Bto. Francisco Palau i Quer

miércoles, 5 de mayo de 2010
Pensamientos marianos de Francisco Palau
domingo, 4 de abril de 2010
ABRIRSE AL DON DE LA PASCUA CON FRANCISCO PALAU
¿En qué consiste vivir la muerte y resurrección de Cristo para Francisco Palau?
VIVIR EL AHORA CONTÍNUO DEL COMPROMISO DEL AMOR
"Ahora es tiempo de trabajar y sacrificaros por los prójimos. Habéis de empezar por aquí. Cristo trabajó por nosotros hasta morir y nosotros ¿no sufriremos algo
para cooperar con El a la redención de las almas? Vosotras sois escogidas de Dios no para gozar de El en la soledad, sino para abrir paso a las que vienen y a su tiempo, a vosotras mismas con los actos de beneficencia". (CARTA 99, a las Hnas. de Ciudadela)
- MIRAR CON TERNURA A LOS MÁS NECESITADOS Y TENDERLES LA MANO
- OCUPARSE DEL BIEN DE LOS OTROS ES CUIDADR DE DIOS
-YA SEA EN LA ORACIÓN YA SEA EN EL SERVICIO EL CAMINO Y LA META ES EL AMOR
"La unión con Dios se consolida en el amor de los prójimos. Cuida de mí y yo cuidaré de ti. Jesús crucificado en su cuerpo moral es el objeto de toda la solicitud y cuidado del alma. Pues bien, en la oración mira si en ti hay acuerdo entre Dios y tu alma. Visto este acuerdo, descuidada de ti misma y pasa a meditar las llagas del cuerpo moral de Jesús, y ofrécete para cuanto quiera y exija de ti". (CARTA 41, a Juana Gratias)
"El amor hará suaves todas las dificultades..., y meritorias las acciones más insignificantes". (CARTA 12, a las Hermanas de Lleida)
viernes, 2 de abril de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
CÁTEDRA FRANCISCO PALAU - 2010

- Día 19:
- Día 20
- Día 21
9,00-Desayuno
9,45- Mesa redonda compuesta por: -Camilo Macisse, ocd -José Antonio Izco, ieme -Javier Antolin, osa -Carmen Sara Floriano, y coordinada por Mª José Mariño, cm. 11,45 - Descanso 12-Diálogo
13- Eucaristía
* Fax +34 920 251694 E-mail: info@citesavila.org * http://www.citesavila.org/
OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA EN EL CURSO 2009-10:
INSCRIPCIONES: Matrícula - 40 € Estancia- 40 € día